El hotel de The Tais Hotels & Villas refuerza su compromiso con el producto local y el patrimonio isleño, destacando la singularidad de los vinos canarios como parte esencial de su propuesta gastronómica y su conexión con la identidad local.
En el marco de la celebración del Día de Canarias, Bahía del Duque refuerza su compromiso con el patrimonio de las islas, destacando el papel protagonista de los vinos canarios dentro de su propuesta gastronómica. Esta apuesta, que pone en valor la cultura enológica del archipiélago, se alinea con su filosofía de respeto al entorno, a la autenticidad y al producto de kilómetro cero, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la identidad local.
Como evento estrella vinculado al Día de Canarias, el 28 de mayo, el hotel celebrará una cata privada y guiada por Pedro Rodríguez, enólogo de la bodega Cumbres de Abona, en la que mostrará a sus clientes las diversas variedades de vinos de las islas, en un homenaje vivo a la historia y los sabores de un territorio único en el mundo.
Bahía del Duque, reconocido por su constante homenaje a la esencia canaria, ofrece a sus visitantes una experiencia profundamente vinculada al entorno. Desde su arquitectura inspirada en los pueblos tradicionales hasta los jardines con flora autóctona y la indumentaria del equipo, basada en los trajes típicos regionales, cada detalle forma parte de un relato que honra sus raíces canarias.
En el plano enológico, y gracias a una rigurosa selección liderada por Lucas Leandro, Restaurant Manager del hotel, Bahía del Duque destaca con una bodega que supera las 40 referencias de vinos canarios, procedentes de diferentes islas como Tenerife, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro. Esta rica variedad incluye Denominaciones de Origen como Abona, La Orotava, Tacoronte-Acentejo, Valle de Güímar, Ycoden-Daute-Isora, La Gomera, El Hierro, La Palma, Lanzarote e Islas Canarias, reflejo de la extraordinaria diversidad vitivinícola del archipiélago.

Bahía del Duque destaca con una bodega que supera las 40 referencias de vinos canarios, procedentes de diferentes islas como Tenerife, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro. Esta rica variedad incluye Denominaciones de Origen como Abona, La Orotava, Tacoronte-Acentejo, Valle de Güímar, Ycoden-Daute-Isora, La Gomera, El Hierro, La Palma, Lanzarote e Islas Canarias, reflejo de la extraordinaria diversidad vitivinícola del archipiélago.
Las cartas de vinos de los diez restaurantes del hotel, uno de ellos con una estrella Michelin, Nub, reúnen referencias que van desde blancos frescos y aromáticos hasta tintos minerales y dulces naturales. Estos caldos, seleccionados con rigor, expresan el carácter volcánico, la altitud de los viñedos y la riqueza de variedades autóctonas que hacen de los vinos canarios una joya enológica cada vez más reconocida.
La acogida entre los huéspedes internacionales es notable, especialmente en el caso de los vinos blancos, que por su frescura y singularidad capturan el interés de un público cada vez más curioso por los sabores auténticos. Actualmente, los vinos del archipiélago suponen aproximadamente un 30% de las ventas en el hotel, una cifra que refleja su creciente protagonismo en la experiencia gastronómica de Bahía del Duque.
En palabras de Michel Burgio, director de Alimentos y Bebidas del hotel: “En Bahía del Duque promovemos los vinos canarios como parte esencial del patrimonio cultural de las islas. Nuestra selección, diversa y cuidadosamente elegida, refleja la riqueza vitivinícola del archipiélago, que acercamos a un público internacional en busca de autenticidad y origen”.
Con propuestas como esta, Bahía del Duque reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el talento local y la proyección de la esencia canaria ante un huésped que busca experiencias auténticas, arraigadas y memorables.