120 estudiantes inician el programa formativo de alta cualificación en Artes Digitales

La iniciativa, pionera en Canarias, está impulsada por el Cabildo de Gran Canaria en colaboración con Voxel School, y ofrece formación en animación, videojuegos y postproducción

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), inaugura el nuevo Programa Formativo en Artes Digitales, con un total de 120 alumnos, desarrollado en colaboración con Voxel School, entidad de reconocida reputación nacional en este ámbito educativo.

Enmarcada en la iniciativa Digital Crea Gran Canaria, esta propuesta, pionera en Canarias, busca formar profesionales de primer nivel, especializados postproducción, animación, videojuegos y producción virtual, con el objetivo de posicionar a la Isla como un nodo referencia de talento creativo y que soporte al crecimiento a las empresas creativas que han optado por Gran Canaria como localización para el desarrollo de su actividad.

El director gerente de la SPEGC, Cosme García Falcón, señaló que esta iniciativa se enmarca en paragua Digital Crea Gran Canaria y que persigue fortalecer un ecosistema sólido en torno a las industrias creativas digitales”. Además, explicó que “con este programa formativo, damos respuesta a la demanda de muchos jóvenes canarios que optan por estos ámbitos profesionales y que hasta ahora tendrían que seguirla fuera de las islas.

Por su parte, el director general de Voxel School, José Cuesta, añadió que “la satisfacción por colaborar con la SPEGC en esta iniciativa y su confianza en proporcionar una formación de alta calidad acorde a la demanda de la industria”.

Estos cursos formativos están vinculados de forma directa con empresas del sector, que participaron activamente en el diseño curricular, y que garantizan que los estudiantes adquieran habilidades para incorporarse a proyectos profesionales de alto nivel y desarrollarse en un entorno creativo, dinámico y competitivo.

Formación especializada y práctica

Las iniciativas académicas abarcan prácticas especializadas y másteres de alto nivel en disciplinas estratégicas de las artes digitales, y contarán con una parte presencial que se desarrollará en el Laboratorio Digital Crea, situado en el CDTIC; y una parte online. De esta manera, los futuros profesionales podrán formarse en animación 3D y 2D, desarrollando personajes, movimientos y escenarios aplicados al cine, la televisión y los videojuegos.

También se impartirán cursos de ‘3D generalista’, ‘Modelado y Texturizado’ enfocados en la creación de entornos y objetos virtuales con técnicas profesionales utilizadas en la industria; así como cursos de ‘Concept Art’, donde se enseñará a diseñar mundos, personajes y elementos visuales.

Además, el programa abarca áreas como la composición, postproducción y efectos visuales VFX, permitiendo integrar elementos digitales con imágenes reales para cine, publicidad y proyectos interactivos, así como técnicas avanzadas de iluminación, texturizado y renderizado de alta calidad para animación. Los alumnos podrán especializarse también en ‘Technical Artist de VFX en tiempo real’.

En el segundo año, se ampliará la oferta con formaciones avanzadas en áreas de vanguardia como VFX para producción virtual, captura de movimiento, producción digital, y diseño y desarrollo para videojuegos.

Gracias a esta estructura integral, los estudiantes adquirirán un perfil completo y altamente demandado por la industria, combinando conocimientos técnicos, creatividad y experiencia práctica.

Con esta iniciativa, el Cabildo de Gran Canaria, a través de la SPEGC, refuerza su compromiso con la formación y el empleo en Gran Canaria, ofreciendo a los jóvenes la oportunidad de desarrollarse profesionalmente, al tiempo que se fortalece la competitividad de las empresas locales y se atrae productoras foráneas.