Santa Cruz clausura la Exposición de Flores, Plantas y Artesanía con la entrega de premios

El alcalde, José Manuel Bermúdez, asistió el pasado domingo 4 de mayo, en el Parque García Sanabria de la capital, a la entrega de los diferentes galardones de flores y plantas, además de los correspondientes al certamen de Dibujo y Pintura Infantil, coincidiendo con el cierre de una feria por la que han pasado miles de personas.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, y la concejala de Presidencia y responsable del Distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, hizo entrega en la mañana del pasado domingo 4 de mayo, en el parque García Sanabria, de los premios de los concursos de las Fiestas de Mayo de 2025. Los representantes de la corporación municipal estuvieron acompañados por las Reinas Adulta y de los Mayores, así como del Mago y Maga Infantil, y sus respectivas cortes de honor.

Se hicieron entrega de los premios correspondientes a la XLVIII Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía Canaria, así como los del Concurso de Pintura y Dibujo Infantil, y los de los Concurso de Cruces de Flores Naturales y Cruces Escolares con Materiales Reciclados. La entrega de los galardones coincide con la clausura de una feria que ha vuelto a reunir a miles de chicharreros y visitantes en el Parque García Sanabria y que permanecerá abierta hasta la noche de hoy.

En cuanto a los premios relativos a la modalidad de Planta Ornamental, el primer premio recayó en Geranios Tenerife, S.A., mientras que el segundo recayó en Iria Cabrera Luis, y el tercero fue para Peter Bosman. En la modalidad de Jardinería, el primer premio fue para el IES El Sobradillo, mientras que el segundo fue para UTE ZZVV Santa Cruz. El tercer premio de esta modalidad quedó desierto.
En la categoría de Arreglo Floral, el primer galardón lo obtuvo Natalia Molina y el segundo fue para Carlos Javier Dorta. Por último, en la modalidad de Presentación del Stand, el primer premio lo consiguió Geranios Tenerife, mientras que el segundo fue para Iria Cabrera Luis, y el tercero para Mercy Bouquet.

En el apartado de Artesanía Canaria Tradicional, el primer premio recayó en María Triana Lorenzo, con la obra “Juego de toallas bordadas”. En esta misma categoría el segundo premio fue para Prudencia Torres Afonso, por la obra “Bolso de cuero combinado con roseta”. El tercer premio recayó en Jesús Manuel Acosta Pérez, creador de la pieza “Bucio con cuerno de cabra”.
En la modalidad de Artesanía Contemporánea, el primer premio fue para María José Zárate, por la obra “Top de joyería”. El segundo premio recayó en María Julia Castro González, por “Gemelos”, mientras que el tercero fue para la obra “Lámpara de reciclado de cartón” de Manuel Maderuelo Proto.

En cuanto a los premios del concurso de dibujo, en la categoría de 3 a 6 años, el primer galardón lo obtuvo Abril Núñez Navarro y el segundo Amaya Morales Keadwan. En la categoría de 7 a 12 años, el primer premio fue para Alejandro Acosta Felipe, mientras que el segundo lo obtuvo Biel Núñez Navarro, y el tercero Eva García Gaspar. En el concurso de pintura, en la categoría de 7 a 12 años, el primer premio recayó en Vera Lantigua Reyes y el segundo, en Carolly Reyes Albero.

Cabe recordar que Ernesto José Llebry Rodríguez obtuvo el pasado sábado 3 de mayo el primer premio del Concurso de Cruces de Flores Naturales de las Fiestas de Mayo 2025. El segundo premio fue para la Asociación de Vecinos El Arcipreste de Los Lavaderos, mientras que el tercer premio recayó en el Centro Cultural Tamaragua. Por su parte, el cuarto y quinto premio fueron para la Asociación de Vecinos Ruymán y la Asociación de Vecinos Haineto Príncipe de Anaga, respectivamente.

En cuanto a los resultados del Concurso-Exposición de Cruces Escolares elaboradas con materiales reciclados, en la modalidad “Infantil” el primer premio recayó en el CEIP Villa Ascensión, mientras que el segundo fue para el CEIP Las Delicias. En “Primaria y Educación Especial”, el máximo galardón lo recibió el CEE Hermano Pedro, y el segundo fue para el CEIP Secundaria. En la modalidad de “Secundaria y Educación de Adultos”, ganó el primer premio el CEPA La Farola de Santa Cruz, y el segundo recayó en Colegio Hispano Inglés.

El programa de las Fiestas de Mayo continuó con diferentes propuestas musicales con acento canario como el Festival Tajaraste, el concierto de los Gofiones y Achamán, Mayo Joven, la noche del humor con Kike Pérez, Son21, Corazón Mundial del Bolero, la segunda edición del paseo romero infantil, o un concierto centenario en homenaje a María Mérida, entre otros. Asimismo, la ciudad ofreció una variada oferta de eventos deportivos y culturales.