El municipio de Breña Alta se distingue por la riqueza de sus tradiciones y, sobre todo, por el valor incalculable de su gente. En esta ocasión tan especial, rendimos homenaje a un grupo de personas que ha sabido representar con orgullo y pasión el alma de nuestro pueblo: los danzantes breñuscos que participaron en la LXX edición de la Bajada de la Virgen de las Nieves.
La Danza de los Enanos es mucho más que una representación artística: es un símbolo de identidad, un legado cultural que atraviesa generaciones y que sigue despertando admiración tanto en palmeros como en visitantes. Gracias al esfuerzo, la dedicación y el compromiso de estos hombres y mujeres, la magia de esta tradición llegó una vez más al corazón de todos los que tuvieron la fortuna de presenciarla.
Tras una espera de diez años —marcada por la pandemia y la consiguiente cancelación de la edición anterior—, la Bajada volvió a celebrarse con más fuerza y fe que nunca. Esta edición fue especialmente emotiva, no solo por el reencuentro con nuestras costumbres, sino por el papel esencial que jugaron quienes mantuvieron viva la ilusión durante todo este tiempo. En los meses de julio y agosto, Breña Alta estuvo presente en cada paso, en cada compás, en cada transformación mágica de los enanos, recordando a todos que nuestras raíces siguen más vivas que nunca.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Breña Alta ha hecho entrega de un reconocimiento público a los siguientes danzantes breñuscos, como muestra de gratitud por su entrega y por llevar con orgullo el nombre de nuestro municipio en una de las manifestaciones culturales más queridas de Canarias:
13. Rubén García Batista
16. Jonatan Acosta Pérez
11. Víctor Manuel Concepción Hernández
5. Misael Camargo Felipe
13. Jonás Martín Martín
1. José Carlos Barrios Pérez
En Breña Alta siempre lo hemos tenido claro: somos un municipio con alma, y esa alma está hecha de las personas que la habitan. Son ellas quienes construyen, día a día, nuestro presente y nuestro porvenir. Y estos danzantes, con su talento y pasión, son ejemplo de ello.
Gracias por ser parte esencial de nuestra historia y por mantener viva la llama de lo que somos.