Parlamento Abierto: un videopodcast pionero en España que abre el debate sobre la salud mental en Canarias

El Parlamento de Canarias sigue desarrollando una nueva herramienta de comunicación institucional: el videopodcast Parlamento Abierto. Con este formato, la Cámara busca acercar los grandes debates sociales a la ciudadanía, dar voz a expertos y representantes políticos, y generar un espacio de reflexión plural sobre los retos de las islas.

Las últimas entregas han estado dedicadas a un tema de máxima actualidad y sensibilidad: la salud mental, con especial atención a la infancia y la juventud.

Expertos frente al reto de la salud mental infantojuvenil

Coincidiendo con el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el primer episodio reunió a especialistas de distintos ámbitos para abordar la creciente preocupación por la salud mental en niños y adolescentes.

Moderado por la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez, el debate contó con la participación de Fernando Gómez-Pamo (Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias), Marcos Val (policía y agente tutor especializado en menores), Miguel Tomé (Federación Salud Mental Canarias), Marian Álvarez (Federación de AMPAs de Gran Canaria) y el psiquiatra infantojuvenil Manuel Ajoy.

Se analizaron cuestiones como el impacto del acoso escolar, la presión de las redes sociales, el aumento de diagnósticos de TDAH o TEA y, especialmente, el incremento de los intentos de suicidio entre menores en las islas. La presidenta advirtió que “desde hace cinco años se han triplicado los intentos de suicidio entre niños y niñas en Canarias, una cifra que nos obliga a actuar con urgencia”.

El turno de la política: voces de los grupos parlamentarios

Tras escuchar a la sociedad civil, Parlamento Abierto dedicó su segunda edición a recoger las reflexiones de los diputados y diputadas de los diferentes grupos políticos. En el debate participaron Miguel Ángel Pérez del Pino (PSOE), José Alberto Díaz Estévanez (CC), Rebeca Paniagua (PP), Luis Campos (NC-BC), Nicasio Galván (Vox) y Jesús Ramos Chinea (ASG).

Los parlamentarios analizaron el impacto de los datos —en Canarias, cuatro de cada diez personas han experimentado algún problema de salud mental a lo largo de su vida— y debatieron sobre los principales desafíos a corto y medio plazo: combatir la estigmatización, reforzar los recursos asistenciales, y garantizar la atención en todas las islas, especialmente en las no capitalinas.

La presidenta recordó que ya se han puesto en marcha medidas como el Programa de Prevención del Suicidio en el Ámbito Escolar, fruto de la colaboración entre Educación y Sanidad, pero subrayó que “queda mucho por hacer para dar respuesta a la magnitud del problema”.

Una apuesta por la comunicación pública

Con Parlamento Abierto, la Cámara autonómica consolida un espacio de diálogo que combina la mirada técnica de los especialistas y la responsabilidad política de los diputados. El resultado es un formato accesible, innovador y comprometido con la ciudadanía, que busca acercar los debates de mayor impacto social a toda la sociedad canaria.