La moda flamenca, con raíces en Andalucía, ha trascendido fronteras para convertirse en un fenómeno global, impulsada por eventos como la Semana Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF) 2025, celebrada en Sevilla del 30 de enero al 2 de febrero. Este evento, en su 30 aniversario, reunió a más de 100 diseñadores y marcó tendencias que resuenan en ferias como la de La Laguna.
Pilar Vera abrió con «Mi origen», evocando los años 70 con linos y lunares en rojo y azul, mientras Raquel Bollo presentó «Mi vida», con gasas y tonos burdeos.
José Raposo homenajeó Sanlúcar con tejidos vaporosos, y Luis Fernández trajo una estética sobria inspirada en Zurbarán.
Javier García innovó con geometrías alhambrinas, Yolanda Rivas destacó con «X TI» en tonos coral, y Conso Delgado apostó por sensualidad con lazos.
Atelier Rima elevó el arte con «Sonata» en pasteles, y Pilar Rubio cerró con «La vie en rose», fusionando elegancia parisina y flamenco en rosa y negro.



Estas propuestas no solo dictan la moda para Sevilla, sino que inspiran eventos como el de Las Mantecas, donde los asistentes adaptan estas tendencias a su estilo insular. La influencia mundial de la moda flamenca se ve en su adopción por diseñadores de alta costura y en su presencia en festividades de países como México o Japón, donde los volantes y lunares se reinterpretan. SIMOF 2025, con 60,000 visitantes y 300 medios acreditados, consolidó esta proyección, y su eco llega a Tenerife, enriqueciendo la estética de la Feria de Abril local.
Evento de Moda Flamenca en Tenerife: Feria de Abril en el Parque de Las Mantecas
La Feria de Abril de La Laguna 2025, en su tercera edición, se celebrará del 4 al 6 de abril en el Parque de Las Mantecas, organizada por la Asociación Cultural Feria de Abril de Tenerife con apoyo de las concejalías de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna. Este evento, que en 2024 atrajo a más de 6,000 personas, transforma 20,000 metros cuadrados en un rincón andaluz con entrada gratuita y un servicio de streaming para quienes no puedan asistir. La moda flamenca, influida por SIMOF 2025, se manifiesta en los trajes de los asistentes, los concursos y los complementos artesanales de los puestos.
Colectivos de Lanzarote y Gran Canaria enriquecen el evento con su presencia. Moda Flamenca en Acción: Los trajes de los asistentes y bailarines, junto con los complementos (flores, peinetas), reflejan la tradición flamenca adaptada al estilo canario. La Feria de Las Mantecas convierte Tenerife en un escenario vivo de la cultura flamenca, con una programación que celebra el baile, la música y la moda.