MANS en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid 2025

Sastrería dramática, referencias culturales y una nueva mirada al lujo español

En la edición Otoño/Invierno 2025-2026 de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, MANS, la firma dirigida por Jaime Álvarez, ofreció uno de los desfiles más esperados y aplaudidos del certamen. Con una propuesta profundamente teatral y técnicamente impecable, Álvarez se alzó con el Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección, consolidando una vez más su liderazgo en la sastrería
contemporánea.

Una firma que evoluciona sin perder su esencia

Desde sus inicios, MANS ha sabido reinterpretar los códigos clásicos del vestir masculino con una mirada moderna, fresca y consciente. En esta temporada, la firma va un paso más allá: la sastrería sigue siendo el eje central, pero ahora se acompaña de una visión más conceptual, con influencias que abarcan desde el cine japonés hasta la elegancia aristocrática del sur de España. La colección presentada en Madrid refleja una evolución clara del lenguaje de la marca: más maduro, más emocional y con una narrativa que transita entre la tradición, el simbolismo y la ruptura de normas establecidas.

Tres actos en pasarela

El desfile se articuló en torno a tres actos diferenciados, como si de una obra escénica se tratara:

  • Primer acto: contención. Siluetas clásicas, colores sobrios, tejidos pesados. La figura masculina se muestra imponente, contenida, casi hermética.
  • Segundo acto: ligereza. La estructura se flexibiliza: aparecen camisas de organza, superposiciones, prendas fluidas. El movimiento cobra protagonismo.
  • Tercer acto: transgresión. MANS introduce su primera línea femenina, con prendas genderless, faldas estructuradas, capas de satén y chalecos inflables. Una nueva etapa para la marca, abierta al diálogo con el presente.

Paleta, materiales y técnica

La colección destaca por su elección de tejidos y acabados:

  • Tejidos: lana fría, jacquard, seda, organza, napa suave, terciopelo.
  • Colores: negro, gris plomo, blanco roto, verde oliva, azul petróleo, burdeos y detalles metalizados.
  • Detalles: costuras marcadas, cierres artesanales, volúmenes trabajados con precisión quirúrgica. El patronaje mezcla influencias del tailoring británico y la tradición japonesa.

Discurso estético y compromiso contemporáneo

Más allá del virtuosismo técnico, el desfile plantea un discurso coherente con los nuevos valores de la moda actual: inclusión, libertad de expresión y ruptura con el género como condicionante estético. Las prendas de MANS se dirigen a un público que valora la autenticidad y el carácter, más allá de la etiqueta. El trabajo de Jaime Álvarez busca conectar con una generación que no solo consume moda, sino que busca significado en ella. Su forma de entender la elegancia es emocional, comprometida, profundamente sensible a los códigos culturales que definen nuestro tiempo.

Reconocimiento y proyección

El Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección supone un nuevo hito en la carrera de Jaime Álvarez, quien ya ha sido reconocido anteriormente en la 080. Barcelona y otras plataformas de prestigio. Este galardón no solo celebra una propuesta sobresaliente, sino que subraya el papel fundamental de MANS como embajadora de una nueva sastrería española, innovadora y con royección internacional. La presentación en MBFW Madrid 2025 marca un antes y un después para la firma: una reafirmación de sus raíces y, al mismo tiempo, una declaración de intenciones hacia el futuro.