La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) ha presentado el proyecto Soy Canary Green, viaja consciente vive Canarias, una iniciativa pionera en materia de sostenibilidad y participación local que busca consolidar un modelo turístico responsable y conectado con el territorio.
El programa, impulsado en colaboración con Telefónica, tiene como objetivo acompañar a empresas y técnicos en el camino hacia la sostenibilidad mediante herramientas, formación gratuita y espacios de networking. En esta primera fase, que comenzará en octubre, se desarrollarán microformaciones, talleres online y presenciales y “cafés con expertos”, con contenidos sobre creación de ofertas turísticas sostenibles, integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y gestión responsable del agua. Además, se implementará un distintivo de sostenibilidad de tres niveles para reconocer el compromiso de las empresas participantes.
Embajadores locales y referentes del cambio verde
El proyecto se apoya en una red de embajadores locales, emprendedores y profesionales que visibilizarán prácticas transformadoras. Entre ellos destacan Juan José Suárez, barbero con reconocimiento nacional e internacional que ha convertido su negocio en Mogán en un referente de emprendimiento consciente vinculado a la identidad local, y Borja Suaza, gerente de Mynd Hotels y embajador de la Comisión Europea para el Cambio Climático.
“Con el proyecto Soy Canary Green queremos dar visibilidad a quienes ya están marcando un camino y demostrar que esta filosofía de vida es posible y necesaria en nuestros destinos. El turismo sostenible no es un reto abstracto, es una responsabilidad diaria que debemos asumir desde cada municipio y con cada decisión”, señaló la alcaldesa de Mogán y vicepresidenta de la AMTC, Onalia Bueno.
Por su parte, el presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, subrayó que “esta iniciativa, pionera en Canarias y a nivel nacional, nos ayuda a conectar con la ciudadanía y con el sector para avanzar hacia un modelo que cuide lo que somos y lo que nos distingue como destinos. Apostar por la sostenibilidad a través del tejido empresarial local es apostar por el futuro de Canarias”.
Una aplicación para turistas conscientes
En paralelo, el proyecto contempla la creación de una plataforma digital a través de una aplicación móvil que conectará a la población local y a los turistas conscientes con negocios comprometidos en prácticas sostenibles.
La app ofrecerá geolocalización de empresas adheridas, filtros por tipo de actividad o compromiso ambiental, un sistema de recompensas por buenas prácticas y acceso a recomendaciones de consumo responsable y rutas temáticas.
La AMTC, motor del turismo canario
La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias se constituyó en 2016 con el objetivo de defender los intereses comunes de los destinos turísticos del archipiélago y fortalecer su papel en la toma de decisiones estratégicas para el sector. Actualmente está integrada por 14 municipios: Adeje, Arona, Guía de Isora, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Pájara, Puerto de la Cruz, Santiago del Teide, Antigua, La Oliva, Tías, Teguise, Yaiza y San Miguel de Abona.
Desde su creación, la AMTC trabaja para avanzar hacia un modelo turístico sostenible y competitivo, coordinando esfuerzos para responder a los retos del sector, captar recursos para renovar infraestructuras y servicios públicos, y consolidar el turismo como motor de desarrollo económico y social para toda la región.