Isidro Ortiz Mendoza

Nacido en el año 1930 en Chipude, Vallehermoso, La Gomera, es un experto en Silbo gomero, músico y artesano

Durante años trabajó en la agricultura plantando, recolectando o elaborando y reparando las terrazas de su entorno rural. Esta actividad de supervivencia la compatibilizó con los quehaceres artesanos y musicales, pero fue a su regreso de Venezuela cuando se involucró de manera decidida en la preservación de las prácticas y usos de la música tradicional gomera. Es miembro fundador de Los Magos de Chipude y destaca como gran cantador de los romances de la isla, además de otros géneros musicales propios del ciclo natural de la vida (velorios, el nacimiento, los años nuevos o en labores campesinas).

Es conocida, la amplia labor que desarrolla en el mundo de artesanía tradicional. Don Isidro Ortiz Mendoza está considerado como uno de los mejores artesanos de chácaras y del elemento clave y fundamental de la música ancestral gomera, como es el tambor gomero, hecho que afirman los entendidos.

Este año ha recibido el reconocimiento de la sociedad canaria, y aun en estos momentos que podrían ser de euforia, D. Isidro piensa en cómo seguir trabajando para que los herederos de su trabajo no pierdan de vista la importancia de respetar el legado que viene de ayer.

Fue Medalla de Plata de Excelencia Turística en 1999 y Premio Canarias en 2009. El 23 de marzo de 2013 representó al silbo gomero como candidato al reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
En 2013 recibió el Premio a la Promoción de la Cultura General de Canarias.