Breña Alta son sus Personas

Jonathan de Felipe Lorenzo
Alcalde de Breña Alta

Dignísimas autoridades, queridas personas homenajeadas, familiares, amigos y amigas, quiero saludar de forma particular a Doña Olivia Duque, Alcaldesa, y a Don Adonis Machín, Concejal de cultura De la Villa de Teguise, agradecerle por haber aceptado la invitación, y asistir a un acto en el que queremos reconocer a nuestra gente, al tiempo que compartimos con los municipios de nuestro archipiélago, a través de la escucha y el diálogo, para establecer la senda del crecimiento compartido, porque son muchas más cosas las que nos unen que las que nos separan.

Estamos atravesando una época en el mundo en los que realmente cuesta encontrar espacios de esperanza e ilusión. Parece que el libre albedrío de los que toman las decisiones de transformación social, lucha contra las desigualdades, equilibrio de los pueblos, y búsqueda de la paz, está distorsionado, por buscar un eufemismo. Asistimos atónitos ante liderazgos mundiales que ostentan un poder de decisiones para hacerse un hueco en titulares del mundo, porque lo extravagante está de moda, frente a lo reflexivo, a lo útil, a lo necesario, a la aspiración legítima de aprovechar nuestra responsabilidad para dejar un mundo mejor que el que encontramos. Un momento en el que la política, que es una de las herramientas más eficaces en la Sociedad, está denostada, y parece ser la madre de todos los males.

Sin embargo, la esperanza y la ilusión, además en este año que Nuestra Señora la Virgen de las Nieves peregrinará por toda la Isla, incluyendo nuestro Municipio, bajo el lema peregrina de esperanza, deben ser las pilas de nuestras brújulas y lo que nos permita trabajar en el presente y mirar al futuro, siendo revolucionarios de nuestra época, y creyendo que si podemos cambiar el mundo desde nuestro metro cuadrado, al igual que una gota perfora una roca no por su fuerza, sino por su constancia. Del mismo modo que el colibrí se atrevió a coger agua en el río porque creyó que apagaría el fuego de la selva.

Ustedes, queridos homenajeados representan eso. Representan el esfuerzo, la transmisión de valores, el cuidado, y el deber cumplido. Por ello, forman parte de la esperanza. Muchos de ustedes aunque vivieron guerra, nos regalaron paz. Aunque pasaron necesidad, nos regalaron pan. Aunque sufrieron opresión, nos regalaron servicio. Noches de sueño, las transformaron en formación para prestar y dar. Ante la melancolía de tardes gloriosas, regalaron deporte. La tradición y la artesanía la transformaron en vehículo de sustento familiar para el desarrollo. Ustedes han forjado comunidad y pueblo. Han elevado el nivel de exigencia para convertirnos en un rincón del mundo habitable, prestador de servicios, que busca ser una oportunidad, que se erige ante las adversidades, porque ustedes ya nos lo enseñaron. Que cree en la diversificación económica, y que está obligado a atender a los que peor lo están pasando. Que tiene que responder por sus personas, y el hecho de reconocerlas va más allá de un simple reconocimiento, es la acción noble de decirle a nuestras futuras generaciones, que el camino está trazado, que ustedes lo han forjado, desde la raíz, desde el sostenible aprovechamiento de nuestros recursos, pasando por el “estar pendiente”, que es la escucha activa, para llegar a hacer cada día Más Comunidad, Más Breña Alta.

Todo esto hace que, ante tanto ruido, encontremos ilusión, porque un día aprendí, que por cada bomba que cae en el mundo, hay miles de caricias. Lo que pasa es que las bombas hacen ruido, y son desgarradoras. Aquí hoy, en este acto, en este foro, se encuentran con nosotros personas que han utilizado la política para dejarnos un mejor Municipio, una mejor Isla. Y han dedicado su vida, al servicio público. Y eso también nos abre un camino de positivismo, que debemos aprovechar.

Ser optimistas, no quiere decir dejar de ser realistas. No huir del mal, sino ir al mal con el bien. No me considero sionista, ni musulmán, ni chií, ni suní, ni kurdo, ni árabe, ni ucraniano, ni Malí… Además soy de los que piensa que no debemos pintarnos rayas para parecer cebras, que somos lo que somos. Pero ante todo elijo ser humano, y ser humano significa tener un profundo sentimiento de dolor y compasión ante el sufrimiento del otro, como decía Russel, y siendo realistas no puedo entender como persona humana que se persiga la cadena de trazabilidad de un tabaco artesanal con medidas draconianas, excesivas y severas, y que estén muriendo miles de niños y niñas, y se escuchen sólo algunas voces, como si no fuera con nosotros. Eso también lo hemos aprendido de ustedes, exportar humanismo. A no mirar para otro lado, y a imponer el sentido común. Por eso Breña Alta son Sus Personas y nuestro eslogan Puro Sentimiento.

GRACIAS DE CORAZÓN