Paloma Suárez, nacida en El Paso, un municipio de la isla de La Palma, España, es una de las diseñadoras más prometedoras de la escena española contemporánea. Su colección otoño/invierno 2025-2026, titulada «Better Together», fue presentada en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBFWMadrid) durante la edición que tuvo lugar del 19 al 23 de febrero de 2025. Este desfile se enmarcó en la 81a edición de la pasarela más prestigiosa de España, celebrada en el pabellón 14.1 de IFEMA Madrid, un espacio que reunió a diseñadores consagrados y talentos emergentes para mostrar lo mejor de la moda nacional. El evento del 20 de febrero, correspondiente a la segunda jornada oficial, marcó un hito en la carrera de Suárez, consolidándola como una figura clave tras años de evolución desde sus inicios en plataformas como Samsung EGO, destinada a jóvenes creadores.
Datos de la colección «Better Together» (Otoño/Invierno 2025-2026)
La colección «Better Together» es mucho más que una propuesta estética; lleva consigo un mensaje profundamente humano. Inspirada en las personas que forman parte de nuestra vida como pilares de apoyo, Suárez la describe como «ese rayo de luz en medio de la oscuridad, una sonrisa amiga en medio de la tristeza, una mirada cómplice que te indica que debes seguir adelante». Este enfoque emocional conecta con su historia personal y su arraigo a El Paso, un lugar conocido por su comunidad unida y su paisaje volcánico, que quizás haya influido en su visión de la moda como un medio de expresión colectiva.
En cuanto a los aspectos técnicos, la colección destaca por su uso de materiales de producción española, seleccionados cuidadosamente para ofrecer texturas que invitan al tacto y a la interacción sensorial. Entre ellos se encuentran tejidos acolchados que aportan volumen y calidez, piel vegana que refleja un compromiso con la sostenibilidad, y lentejuelas que añaden un toque
de brillo y sofisticación. Las prendas protagonistas incluyen cazadoras entalladas que resaltan la silueta, abrigos largos con solapas prominentes que evocan elegancia clásica, minifaldas de tablas que aportan dinamismo juvenil, y crop tops con estructuras arquitectónicas que muestran su apuesta por la experimentación formal. Esta combinación sitúa su trabajo en un punto intermedio entre la moda urbana, accesible al público joven, y la alta costura, con detalles que denotan un acabado artesanal.
La paleta cromática de «Better Together» es otro de sus puntos fuertes. Suárez opta por colores vivos y saturados que contrastan con tonos más sobrios, creando una narrativa visual que transmite energía y esperanza. Los estampados, como el clásico pata de gallo, son reinterpretados con un giro moderno, un recurso habitual en su obra que demuestra su capacidad para tomar elementos tradicionales y adaptarlos a su universo creativo. Además, por primera vez en su carrera, la diseñadora incorporó propuestas masculinas, presentando 10 looks que amplían su alcance y responden a una demanda creciente de moda sin género o más inclusiva. Esta decisión no solo refleja su versatilidad, sino también su intención de dialogar con un público más diverso, un paso que podría marcar el inicio de una nueva etapa en su trayectoria.
El desfile del 20 de febrero de 2025 no fue solo una exhibición de prendas, sino una declaración de intenciones. Suárez, que comenzó su carrera en el ámbito local de La Palma y luego se proyectó a nivel nacional, ha sabido aprovechar su paso por MBFWMadrid para afianzarse en el calendario oficial. Su evolución desde las plataformas de nuevos talentos hasta compartir escenario con nombres consagrados como Ágatha Ruiz de la Prada o Duyos es un testimonio de su perseverancia y talento innato.


Comentarios sobre la colección
La recepción de «Better Together» ha sido abrumadoramente positiva, tanto por parte de la crítica especializada como del público asistente. Los expertos han destacado la habilidad de esta diseñadora nacida en El Paso, La Palma, para fusionar una amplia variedad de tejidos y colores en una propuesta coherente llena de personalidad. Las prendas, que combinan funcionalidad con un toque artístico, han sido descritas como una extensión de su carácter: atrevido, optimista y profundamente conectado con las emociones humanas. La inclusión de looks masculinos ha generado especial entusiasmo, con comentarios que lo señalan como un movimiento estratégico y valiente que podría posicionarla como una referencia en moda unisex en el futuro próximo. Medios como Harper’s Bazaar España han elogiado la evolución creativa de Suárez, destacando cómo «Better Together» logra mantenerse fiel a su esencia
experimental mientras incorpora elementos más comerciales que amplían su atractivo. Por su parte, Hola.com puso el foco en la calidez de los tejidos y el trasfondo emocional de la colección, señalando que resuena con una audiencia que busca moda con alma, más allá de la mera estética. Esta conexión emocional no es casual; la diseñadora ha mencionado en entrevistas cómo su infancia en El Paso, rodeada de una comunidad resiliente tras eventos como la erupción del volcán Cumbre Vieja en 2021, ha moldeado su perspectiva sobre la importancia del apoyo mutuo, un tema central en esta propuesta.
El impacto de «Better Together» en la pasarela de MBFWMadrid fue innegable. El desfile captó la atención por su puesta en escena, que combinó música envolvente con una iluminación que resaltaba los colores y texturas de las prendas. La presencia de Suárez en este evento refuerza su posición como una de las voces más frescas y relevantes de la moda española, con un estilo que trasciende fronteras. No en vano, sus diseños han sido lucidos por celebridades internacionales como Halle Bailey, Normani y Aitana, lo que
evidencia su creciente influencia fuera de España. Este alcance global contrasta con sus raíces humildes en El Paso, un pueblo que, aunque pequeño, ha dado al mundo una creadora capaz de brillar en los escenarios más exigentes.
En conclusión, «Better Together» no solo es una colección sobresaliente por su diseño y ejecución, sino también por el mensaje que transmite. Paloma Suárez, originaria de El Paso en la isla de La Palma, ha logrado transformar su experiencia personal en una propuesta universal que celebra la unión y la resiliencia. Su trabajo en MBFWMadrid 2025 es una prueba de que la moda puede ser un vehículo para contar historias, conectar personas y, sobre todo, inspirar. Con esta colección, Suárez no solo consolida su lugar en la industria, sino que abre la puerta a nuevas posibilidades creativas que prometen seguir sorprendiendo en los años venideros.