Valsendero celebra 100 años de Fe y Comunidad

El Ayuntamiento de Valleseco, en colaboración con las Concejalías de Cultura y Festejos, conmemora el centenario de la Ermita de Valsendero con la publicación de un libro y diferentes actividades paralelas que recogé la historia del barrio de y su emblemático templo entre 1925 y 2025.

El origen de esta ermita se remonta al año 1900, cuando el sacerdote don Francisco Alemán acudió a administrar los Sacramentos a un anciano del barrio. Este gesto pastoral despertó en la comunidad el deseo de construir un pequeño oratorio, iniciando así una campaña de recaudación de fondos. La idea tomó forma en 1921 con la llegada del maestro Luis Cabrera Quevedo, quien, con la ayuda del vecino Demetrio Díaz Guerra, logró reunir las 150 pesetas necesarias para adquirir la imagen de San Luis Gonzaga, traída desde Teror el 20 de junio de ese mismo año. La imagen permaneció en la escuela local hasta el 29 de junio de 1925, fecha en la que se inauguró oficialmente la ermita.

Con motivo del centenario, el Consistorio está recopilando valiosa documentación oral y escrita. En esta labor destacan las contribuciones de Miguel González Pérez, José Luis Reyes Díaz y Vicente Rodríguez Suárez, vecinos y conocedores de la historia local, quienes han sido clave para la elaboración del libro. El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, ha subrayado «la relevancia de rescatar las vivencias e imágenes históricas en la creación de la ermita y la trascendencia de editar una obra de esta envergadura, que servirá como legado cultural para las futuras generaciones».

El acto central de la efeméride se celebrará el próximo sábado 28 de junio, en la plaza del barrio de Valsendero, frente a la fachada de la ermita. El evento contará con la proyección de un documental sobre la evolución del barrio y su devoción hacia San Luis Gonzaga y la Virgen Milagrosa, como, de otros actos relevantes en el fin de semana grande de sus fiestas. Además, en esas fechas se presentará el libro “La Ermita de Valsendero: Centenario de su Construcción, Apertura al Culto y Fundación de la Parroquia”, documentado por Miguel González, José Luis Reyes y Vicente Rodríguez.

La obra recoge dos momentos clave de la historia de la comunidad: la colocación de la primera piedra el 4 de julio de 1920 y la posterior inauguración del templo el 28 de junio de 1925, bajo la advocación de la Virgen de la Medalla Milagrosa, gracias al impulso del entonces párroco de San Vicente Ferrer, don Juan Marrero Díaz. Asimismo, se conmemora la elevación de la ermita a Parroquia el 18 de marzo de 1943, bajo el patronazgo del Angélico San Luis Gonzaga.

El Ayuntamiento de Valleseco invita a toda la población a participar en este emotivo homenaje a la memoria, la fe y el esfuerzo colectivo del barrio de Valsendero.