Tensamba: Más de dos décadas de amor por la música brasileña. De la pasión por la MPB al festival más brasileño del Atlántico

Lo que comenzó como un pequeño homenaje a la MPB (Música Popular Brasileña) se transformó en uno de los festivales culturales más longevos del archipiélago

Existe una vía directa que conecta Brasil con Canarias. Un medio de transporte que crearon con mimo dos jóvenes para llevar su pasión por la cultura brasileña al archipiélago. Ese vehículo tiene hoy el nombre de Tensamba y es más que un festival de música.

Tensamba surge hace 20 años del esfuerzo y la perseverancia de dos canarios, Tomás LP Cruz y Antonio Paiz, convencidos del valor de la música y la cultura brasileña, que lograron convertir este festival en un evento anual que traspasa fronteras. Un espectáculo internacional capaz de atraer a cientos de artistas de diferentes géneros y generaciones.

Su origen se debe al interés por la Música Popular Brasileña (MPB). Pero en poco tiempo evolucionó para convertirse en un punto de encuentro para amantes de la cultura brasileña en general.

Como decimos, no sólo la música es la protagonista de este evento. Actualmente, Tensamba, además de programar conciertos, también ofrece ciclos de cine brasileño, charlas literarias, exposiciones fotográficas, talleres culturales y actividades centradas en el desarrollo sostenible. Todo ello hace de este festival una cita única.

A lo largo de estas dos décadas, este homenaje a la cultura brasileña ha ampliado su presencia llevando propuestas a ciudades como Lisboa, Tokio, Cabo Verde o São Paulo, aunque siempre manteniendo su programación itinerante por diferentes espacios en toda Canarias.

La emoción y el agradecimiento invadieron la penúltima edición (2023), donde se celebró su vigésimo aniversario. Lo que fue una oportunidad para echar la vista atrás y recordar que a pesar de algunos desafíos logísticos y económicos, que los organizadores definen como un “viaje largo, lleno de dificultades”, los lugares emblemáticos que recogen las actuaciones han hecho de este camino un “momento inolvidable”.

Tensamba ha logrado algo que parecía inimaginable. Ha conseguido que la conexión entre Brasil y Canarias no sea solo cultural, sino que vaya más allá de lo histórico y sensorial. Las islas y Brasil tienen un denominador común: el océano. Y ello, sumado a la sensibilidad artística que comparten, ha sido clave en el éxito de un festival que celebra la diversidad y el amor por la cultura.

El Festival Tensamba celebra este año su 22ª edición, que se desarrollará entre los meses de septiembre y noviembre en distintos espacios del archipiélago canario. No sin antes pasar por el festival de MUSA BRASIL, organizado junto al Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Santa Cruz de Tenerife, con un concierto de Filó Machado Band y Mônica Salmaso y Guinga.

En esta XXII edición, Mallorca, Salamanca y Lisboa volverán a apostar, por tercer año consecutivo, por la diversa programación del festival referente de la música y la cultura brasileña.