SOLEMNES CORONACIONES EN GRAN CANARIA

7 septiembre 1905 / 19 marzo de 1964 / 3 mayo 2025

JJ Laforet
Cronista Oficial de Gran Canaria

Es grande ya el revuelo y el interés que despierta en Gran Canaria la próxima coronación canónica de la sagrada imagen de Ntra. Sra. del Carmen de La Isleta, señalada para el próximo sábado 3 de mayo del presente año, en solemne función religiosa, presidida por el obispo de la Diócesis de Canarias Monseñor José Mazuelos, a celebrarse en la plaza de armas del Arsenal de Las Palmas, tras llegar hasta allí en una procesión en la que, como ya es tradición, irá portada por sus devotos costaleros.
Como se ha señalado por la autoridad eclesiástica, una Coronación Canónica es, ante todo, “un proceso en el que hay que demostrar que una imagen concreta recibe un culto multisecular, es decir, que esa imagen haya movido desde muchos años, e incluso siglos atrás, a los fieles a una veneración sincera a la Madre de Dios por medio de ese signo que es la imagen”. Y ese proceso se ha dado en Gran Canaria en dos señaladas e históricas ocasiones anteriores, como fue el caso de la Patrona Insular, Ntra. Señora del Pino, que fue coronada solemnemente el 7 de septiembre de 1905, hace ahora 120 años. Fue el obispo fray José Cueto y Díez de la Maza quién en 1904 elevó la propuesta a la Santa Sede, a propósito de celebrarse por la Iglesia ese año las bodas de oro de la proclamación del “Dogma de la Inmaculada”. La petición fue atendida por el Vaticano, que sugirió que la coronación debería ser en diciembre de 1904, pero entonces las fechas del invierno no eran favorables para un acto de este tipo en Teror, por lo que se señaló para ello el aquella inolvidable víspera de El Pino. El periódico grancanario Diario de Las Palmas recogió tan señalado acto en una emotiva crónica, en la que se señalaba como «en aquel momento, teniendo al instante supremo suspendido sobre aquella inmensa multitud silenciosa, estática, la figura venerable y querida del virtuoso Padre Cueto llega hasta la Santa Imagen, y tomando son sus manos temblorosas por la emoción, quizás la emoción más grande que haya sentido aquel corazón lleno de caridad y amor, la corona refulgente construida para su Patrona por el pueblo grancanario, la coloca sobre la cabeza de la Sagrada Imagen». Instituciones oficiales y privadas, todos los municipios de la isla e infinidad de personas particulares colaboraron para que aquella coronación tuviera el realce que merecía, aportando también las joyas necesarias para la corona que ceñiría tan querida imagen de la Virgen, con una devoción y un culto multisecular arraigadísimo.


Sesenta años después de la aprobación de la Santa Sede de la Coronación de la imagen de Ntra. Sra. del Pino, el 19 de marzo de 1964 tendría lugar otra multitudinaria y enfervorecida coronación, la de la imagen de Ntra. Sra. de La Soledad de la Portería, también de culto multisecular y arraigadísima devoción en la Parroquia de San Francisco del Barrio de Triana. Sería en esta ocasión la Catedral de Canarias el escenario perfecto, tras una devota procesión por las calles trianeras y vegueteras, en el que el obispo Monseñor Antonio Pildain y Zapiain le impondría una hermosísima corona toda de oro macizo a la que, como recordaba José Miguel Alzola, “se le incorporaron valiosas gemas que figuraban en el joyero de la imagen, más otras que fueron donadas para tal fin”. Ante esta coronación el periodista terorense Ignacio Quintana Marrero ofreció un tríptico de sonetos escritos para conmemorar este evento, que comienzan cantándole versos como “Virgen de la ciudad, madre del llanto, / arrebujada en tu luto y desconsuelo” “va la ciudad llorando su desvelo, va la ciudad vertida en tu quebranto”. Terminada la misa del pontifical la Virgen en su trono salió al pórtico catedralicio donde, como recogía también la crónica de Diario de Las Palmas, “sobre las siete y media dé la tarde llegó el momento solemne de la coronación. La emoción que reinó en esos instantes fue enorme. Monseñor Pildain subió a una tribuna levantada al efecto para proceder a la coronación de la venerada imagen. La corana fue entregada al prelado por los padrinos, don Matías Vega Guerra y don Federico Díaz Bertrana, que subieron igualmente a la tarima. El Obispo de Canarias pronunció las palabras «Así como por nuestras manos eres coronada en la Tierra, del mismo modo merezcamos ser nosotros coronados por tu hijo Jesucristo de gloria y honor en los cielos».
Ahora ciento veinte años y sesenta y un años después respectivamente de las coronaciones canónicas de las imágenes de El Pino y de La Soledad de la Portería, y ciento catorce años después que unas hijas de la Caridad llevaran desde Vegueta una imagen del Carmen a la aún inexistente parroquia, tendrá lugar la de Ntra. Sra. del Carmen de La Isleta, una imagen que es epítome de una historia secular de honda devoción y culto carmelitano en Gran Canaria, que ha hecho de La Isleta un nuevo y verdadero Monte Carmelo atlántico, donde se custodia y se promueve la devoción por la Patrona de las gentes de la mar, en una isla donde todas sus gentes, en la costa, en barrancos y medianías, en la mismísima cumbre, es gente atlántica y de mar que busca su consuelo en su Virgen del Carmen, que desde el próximo mes de mayo será también Carmen Coronada.