Por María Domenech
Josué Quevedo. Director Artístico del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria
Tu nombre saltó a primera línea del Carnaval desde el año 2009 como uno de los grandes diseñadores de la fiesta. Asimismo, desde el año 2024 tienes la responsabilidad en tus manos del diseño artístico del Carnaval de LPGC. ¿Cómo se presenta esta edición de la fiesta?
Este año es una edición muy especial, no solamente por la alegoría, sino por la modernidad que le queremos impregnar al Carnaval tanto en las galas como en la calle. Queremos potenciar aún más el Carnaval de calle de Las Palmas de Gran Canaria porque es una cuenta pendiente y creo que este año lo estamos consiguiendo.
Tienes un palmarés de premios de vértigo, hemos visto tus fantasías en murgas de Gran Canaria, Lanzarote Tenerife, candidatas a reina, principalmente con muchos primeros premios… ¿cómo recibes tanto reconocimiento a tu trabajo en forma de premios?
Para mí el principal premio es que te reconozcan, que identifiquen mis diseños, que la gente vea algo por la calle y diga, “eso es de Josué Quevedo”. Lograr un sello propio para para mí es lo más importante; pienso que, con esfuerzo, con ganas, y con ilusión, tanto yo con mi socio Giovanni, lo hemos conseguido.
¿Cómo te inspirar para crear? ¿Cómo te concentras?
Realmente solo, soy un alma muy muy solitaria, me gusta estar muy tranquilo y muy a mi bola. Muchas veces la gente me dice que incluso parezco antipático, pero es que me gusta mucho conectar con mi mundo interior y empezar a viajar. Generalmente la inspiración me llega solo, e incluso durmiendo, y cuando eso pasa me despierto y me pongo a dibujar.
¿De qué formas Moda y Carnaval confluyen en tu trayectoria profesional?
Yo pienso que sin la moda no hubiera llegado a donde estoy llegando en carnavales. La moda me ha enseñado a mí muchísimo y me sigue enseñando; la moda es una profesión que llevo trabajando ya bastante tiempo y me mantiene vivo, enérgico y a la orden del día. Esa moda es la que yo traslado a los vestuarios y a la puesta en escena carnavalera o de cualquier otro proyecto.

¿Qué despertó tu amor por el Carnaval? ¿Viene de familia?
Mi tío era vicepresidente del patronato del carnaval, con él comenzó el carnaval junto con Manolo García. Mi madre era la abanderada de la comparsa “Los Caribe” y en mi casa por las venas corre Carnaval. Mi vida sin carnaval no tiene sentido, independientemente de que pueda estar dirigiendo el carnaval o no, siempre lo voy a tener presente y a vivir el carnaval como uno más.
¿Recuerdas cuál fue el primer diseño que hiciste para el Carnaval?
Sí claro, recuerdo que fue en un concurso de disfraces infantil y que lo hice con una sombrilla de playa. Ese diseño me permitió ganas el primer premio de vestuario.
¿Qué es lo más difícil tras la dirección de Galas tan importantes como la Reina del Carnaval, la Gala Drag o Maspalomas?
Intentar que todo el mundo esté contento, que todo el mundo esté medianamente feliz, que se sientan a gusto, no solo con los premios porque al final eso es una cosa que dependa de uno, pero si con el trato detrás del escenario. Me gusta que los participantes en las galas se sientan cuidados, mimados, y que, al final, ese buen rollo que puedas crear detrás se refleje en el escenario, eso para mí es lo más difícil.
¿Qué representa para Josué Quevedo el Carnaval?
Mi vida, el Carnaval es parte de mí, es parte de muchísima gente, pero sin duda alguna yo soy carnaval los 365 días del año.
“Queremos potenciar aún más el Carnaval de calle de Las Palmas de Gran Canaria porque es una cuenta pendiente y creo que este año lo estamos consiguiendo”.
“Me gusta que los participantes en las galas se sientan cuidados, mimados, y que, al final, ese buen rollo que puedas crear detrás se refleje en el escenario”.
Como cocinero el sabor con el que identificaría el Carnaval es el del plátano.
¿Es verdad que te iniciaste profesionalmente como cocinero? ¿Con qué sabor definirías al Carnaval?
Así es, yo estudié cocina, hice las prácticas en el RIU y después me fui a trabajar también al RIU. Soy un cocinero bastante bueno, pero, sobre todo, un cocinero bastante imaginativo que le gusta decorar los platos y hacerlos bonitos. Y el sabor con el que identificaría el Carnaval (me lo pones difícil), elijo el sabor del plátano.
Y hablando de cocina, ¿cuáles son los ingredientes que pone Josué Quevedo al Carnaval para darle su toque propio y personalidad?
Pues me gustan las cosas bastante limpias, la estética muy limpia, que todo tenga un hilo conductor. En cuanto a los ingredientes: ilusión, esfuerzo, ganas, e intentar que todo salga lo mejor posible.
