María Cristina del Pino Segura Gómez, «Pinito del Oro»

Las Palmas de G.C., 6 de noviembre de 1931 – Las Palmas de G.C., 25 de octubre de 2017

Fue una trapecista, escritora y empresaria española. Fue la primera artista que recibió el Premio Nacional de Circo de España en 1990, y fue condecorada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1998.

Segura nació en el circo de su padre, José Segura Fenollar, en el barrio de Guanarteme en Las Palmas de G.C. Fue la menor de los siete hijos que vivieron, de los 19 hijos que tuvo su madre, artistas todos, por lo que su madre no quiso que se dedicara al circo. Durante su infancia, una noche en la que la troupe Segura viajaba desde Cádiz a la feria de Sevilla, su camión volcó y murió su hermana Esther. Su padre, aunque no creía en el talento de Cristina, se vio en la necesidad de subirla al trapecio para completar la función. Se convirtió en una especialista de la técnica del equilibrio al vuelo sobre el trapecio y nunca usó mecánica (loncha) de seguridad.

Durante unas navidades en Valencia, cuando Segura trabajaba en el Circo de los Hermanos Díaz, conoció al representante para Europa del Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus. Para ser contratada y poder viajar a los Estados Unidos –por ser menor de edad– se casó con Juan de la Fuente. La pareja se mudó a Nueva York y Segura trabajó en el Ringling durante doce años.​ 

En 1955, gracias a Juan Carcellé, regresó a España para actuar por primera vez en el Circo Price, ubicado en la Plaza del Rey, donde fue recibida como una estrella. 

Filmó en 1956 el doblaje de las escenas en el trapecio de Gina Lollobrigida, de la película Trapecio, del director Carol Reed. Cecil B. DeMille la intentó contratar para una película sobre el circo, pero ella lo rechazó ya que DeMille no quiso que figurara su nombre en los créditos.

Sufrió tres caídas casi mortales en Huelva, en Suecia y en Laredo. Tras sufrir el último accidente, se retiró por primera vez del trapecio en 1960. 

La poeta y escritora española, Natalia Sosa Ayala, escribió un artículo para Semana sobre su vida en 1969, y luego la acompañó durante toda la gira que realizó por España para ayudarle a escribir sus memorias. Se retiró definitivamente de la pista en abril de 1970. Le pidió a su compañera Mary Santpere que le cortara la coleta.