Las marcas Canarias crean tendencia en SIMOF 2025 

La Semana Internacional de la Moda Flamenca, SIMOF, celebrada en Sevilla, es uno de los eventos más importantes de la moda flamenca que este año ha contado con la presencia de siete firmas Canarias. 

La moda flamenca trasciende las tendencias efímeras para convertirse en una expresión artística que encapsula la historia, la emoción y la esencia cultural de Andalucía y España. El sector ha ido evolucionando siendo un referente dentro y fuera del país con los lunares y las siluetas estilizadas que caracterizan a unos diseños que han trascendido fronteras para atraer a diseñadores que adaptan su esencia a las nuevas corrientes del mercado. 

La SIMOF cada año consolida a grandes nombres del sector dando visibilidad a nuevas firmas emergentes a lo largo del tiempo. Siendo este el escenario perfecto para que gracias a la iniciativa ‘Canarias Islas de Moda’, siete diseñadores del archipiélago hayan exhibido sus creaciones consolidando su proyección en el mercado nacional e internacional. 

Bajo la campaña ‘Raíces, pasión y acento’ los diseñadores han demostrado que la moda flamenca puede enriquecerse con influencias de otras regiones para aportarle frescura y creatividad al sector. Cada firma ha presentado una propuesta única, en la que se han fusionado la tradición canaria con la esencia flamenca, demostrando que la creatividad y la artesanía pueden ir de la mano. 
‘Bruma’, de Inmaculada Rodríguez (Tenerife), ha impactado con una colección nupcial y de invitada que está inspirada en la esponjosidad y transparencia de las nubes. Utilizando crep, brocados y gasas, sus diseños han destacado por su ligereza y volúmenes, complementados con los exquisitos accesorios de Roselinde.

Ogadenia Couture (Gran Canaria) ha celebrado su 20 aniversario con ‘Raíces y Arte’, una colección que rinde homenaje al calado canario de Ingenio y a los mantones de la firma sevillana Foronda Sevilla. Sus diseños han sido elaborados en seda bordada y tules, han mostrado el lujo artesanal y el sello ‘Made in Spain’. 

‘Recuerdos’, presentado por Juan Carlos Armas (Tenerife), ha presentado una colección de ceremonia con piezas de seda suntuosa y tules bordados con pedrería de Swarovski. Cada diseño cuenta una historia de sofisticación que ha sido complementada con los accesorios exclusivos de Son Gómez. 

Amarca (Tenerife) apostó por una propuesta flamenca innovadora en la que el negro se convirtión en protagonista evocando las mágicas noches andaluzas. Volantes, mangas abullonadas y flores bordadas artesanalmente se combinan con encajes de chantilly y transparencias, en una colección cargada de sensualidad y romanticismo. 

‘Heritage’ de Oswaldo Machín (Lanzarote) sorprendió con una colección en la que la sofisticación y la modernidad se unen a través de vestidos de corte puro y líneas minimalistas. Los volúmenes en mangas y cuellos, junto con el uso del calado canario, han reflejado la esencia de la mujer contemporánea. 

By Loleiro (Tenerife) presentó ‘Raíces’, una colección en la que fusionó la cultura canaria y andaluza. Marisa Velázquez, especialista en sombrerería y joyería artesanal, ha logrado una simbiosis perfecta entre tradición y modernidad con encajes delicados y joyería bañada en oro y plata. 

‘ADAMAS’ de Diazar Atelier (La Palma) ha deslumbrado con una colección nupcial inspirada en la fuerza y el brillo de los diamantes. Utilizando tules y organzas ligeras, sus diseños destacan por su fluidez y volumen, realzando la silueta femenina con un toque de elegancia atemporal. 

La participación de Canarias en SIMOF ha demostrado el nivel de los diseñadores isleños reafirmando el potencial de la moda flamenca como un sector en constante evolución. Una fusión de estilos y tradiciones que ha sido clave para atraer nuevas audiencias y consolidar la proyección internacional de la moda flamenca. La presencia de las firmas canarias en un evento de tal magnitud ha puesto en valor la identidad cultural del archipiélago, sirviendo como plataforma para su expansión global y reforzando su prestigio en los ámbitos de la moda, la artesanía y la sostenibilidad. 

SIMOF continúa posicionándose como un evento referencia dentro del sector, impulsando a diseñadores de distintas partes de España y abriendo puertas a nuevas oportunidades. En este contexto el apoyo estratégico de Proexca (Gobierno de Canarias) con la creación de la marca única Canarias Islas de Moda ha sido una pieza clave para proyectar el talento canario en un escaparate de gran magnitud.