LA VILLA DE MOYA SE PROYECTA AL MUNDO DE LA MANO DEL RALLY ISLAS CANARIAS

La Villa de Moya es un municipio en el que se vive y se siente el mundo del motor. Fue uno de los primeros municipios que abrió su casco urbano para convertirse en un tramo dentro del circuito y ahora, con la primera inclusión del Rally Islas Canarias en el World Rally Championship, se convierte en una pantalla al mundo. ¿Qué queremos decir? Pues que la señal internacional del rally conectará en vivo y en directo con la apertura del primer tramo del segundo día del rally, que se lleva a cabo en el casco de la Villa de Moya, y se verá de forma simultánea en Europa, Asia y América. 

Un hito histórico para un municipio que siempre ha apostado por los rallys, que cuenta con la ‘Subida a la Villa de Moya’ y cuyos vecinos y vecinas sienten auténtica devoción por este deporte. Es por ello, que todos empiezan a calentar motores para vivir un día especial. 

“La Villa de Moya siempre ha apostado por los rallys y por el motor. Somos un municipio en el que nuestros vecinos y vecinas se vuelcan cada vez que tenemos rally y poder vivir ahora el Rally Islas Canarias siendo parte del Campeonato Mundial es todo un orgullo para nosotros. Llevamos meses trabajando de mano de la organización para que todo salga bien y ahora solo nos queda disfrutar de un hito histórico para Moya siendo un reclamo turístico para todos aquellos que nos ven desde otras partes del mundo porque estamos seguros de que será todo un espectáculo”, señala el alcalde, Raúl Afonso. 

El tramo Moya – Gáldar será la primera especial del segundo día del Rally Islas Canarias. El pistoletazo de salida de la especial lo tendrá en el casco, concretamente en la rotonda del centro -enfrente del bar Los Tilos- siendo el mayor espectáculo dentro de un tramo que tendrá un recorrido total de 24,09 kilómetros, que destaca por su longitud, selectividad y rapidez. En este tramo entrará en juego la estrategia de los equipos y es que la elección de neumáticos es esencial ya que el trazado cuenta con diferentes tipos de asfalto, humedad, temperatura y grip

Con el pistoletazo de salida en el casco de la Villa de Moya pondrán rumbo a Fontanales hasta llegar a la meta en el municipio de Gáldar y con el paisaje de Fagajesto como protagonista. 

Un Rally cuyas normas vienen marcadas por la FIA y que llevará a cabo cortes de carreteras, además de que los tramos deben estar libres 30 minutos antes del inicio del tramo, es decir, no puede estar nadie caminando por la carretera en ese intervalo dado que es imprescindible para la celebración del tramo cronometrado, también aplicable al resto de tramos del rally. Es por ello, que para el público se habilitarán y acotarán determinadas zonas a lo largo del recorrido con el objetivo de que puedan disfrutarlo con seguridad.

“El Ayuntamiento de la Villa de Moya incide y pide a todos los vecinos y vecinas, además de todos los que nos visitan, que por favor cumplan con las normas que establece la organización con el objetivo de que todo salga rodado y causar las menores molestias posibles tanto a los que compiten, como a los que están de paso. Es algo esencial para todos cumplir con lo que nos piden porque nos repercute tanto en el momento, como en el futuro. Si queremos volver a ver un espectáculo de esta envergadura en nuestras carreteras debemos ser conscientes y cumplir con lo que nos piden”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. 

La Villa de Moya, sus carreteras y sus vecinos y vecinas se preparan para recibir al Rally Islas Canarias en el World Rally Championship por todo lo alto el sábado, 26 de abril. Un espectáculo único en el que se citarán los mejores del mundo en un municipio en el que se respira, se vive y se siente el motor.