La Villa de Moya apuesta por la sostenibilidad con la construcción de un punto limpio 

El Ayuntamiento de la Villa de Moya trabaja en la construcción de un punto limpio en el municipio acompañado de un área recreativa. 

La Villa de Moya trabaja en la puesta en marcha de un punto limpio con el que mejorar los servicios ofrecidos a los vecinos y vecinas del municipio. Para ello, adquirió un terreno en la calle Carretera Camino Viejo de Cabo Verde, con una superficie total de 4.850 metros cuadrados. El terreno albergará un punto limpio con el objetivo de tener una correcta gestión de los residuos generados fomentando la preparación para la reutilización y reciclado de los mismos y minimizando su depósito en vertedero. 

El punto limpio es una demanda histórica de la Villa de Moya y un proyecto en el que el Ayuntamiento lleva años trabajando con el objetivo de ponerlo en marcha. Un proyecto cuyo coste total asciende a 1.665.292,17 euros y que ha salido adelante con la financiación del Gobierno de Canarias y el Cabildo. El Gobierno de Canarias, a través de los fondos de la Unión Europea y los Fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, ha subvencionado un total de 1.438.673,97 euros, mientras que el Cabildo de Gran Canaria ha aportado 370.485,63 euros. 

“El punto limpio es uno de los grandes objetivos de este ayuntamiento y en el que llevamos trabajando sin descanso desde hace años. Hace un año firmamos la compra del terreno y desde ese momento nos pusimos manos a la obra junto a los ingenieros en la redacción del proyecto para dar comienzo a las obras lo antes posible. La Villa de Moya es conocida como la ‘Villa Verde’ dentro de Gran Canaria y la puesta en marcha de este ambicioso proyecto viene a refrendar la mentalidad que intentamos transmitir a todos nuestros vecinos y visitantes, que el reciclaje es parte fundamental dentro de la economía circular actual y que debemos trabajar juntos en este ámbito en pro de nuestro municipio y el planeta”, resalta el alcalde, Raúl Afonso. 

Con el punto limpio, la Villa de Moya contará con un punto en el que los vecinos y vecinas del municipio podrán acudir para depositar los residuos voluminosos que no puedan ser eliminados a través de los sistemas convencionales de recogida de basura, intentando frenar así los vertidos incontrolados en la vía pública. Podrán depositar también los residuos generados en los hogares, especialmente los peligrosos, cuya eliminación en conjunto con el resto de residuos urbanos presenta un riesgo y contribuye a la contaminación. Todo esto promueve un reciclaje directo consiguiendo con ello un ahorro energético y de materias primas, a la vez que se maximiza la valoración de los materiales y se minimiza el coste en la gestión global. 

“Estamos poniendo las primeras piedras para que la Villa de Moya pueda contar con su propio punto limpio después de muchos años de trabajo. La puesta en marcha supondrá una mejora en la calidad de los servicios del municipio y una reducción del impacto ambiental. La operaciones en el punto limpio estarán divididas en dos partes, una primera en la que los usuarios hacen entrega de sus residuos, tales como, escombros, muebles y enseres, metales, material de jardinería, vidrio, baterías y pilas, aceites minerales y sintéticos, o plástico industrial, y una segunda que es el retirado o vaciado por el gestor autorizado. Con este reciclaje en origen se contribuye a disminuir los residuos en los vertederos y supone una reducción de las emisiones”, resalta la concejala del área, Lidia Rodríguez. 

Es así como la Villa de Moya trabaja en la habilitación del nuevo punto limpio del municipio de mano con el Cabildo y el Gobierno de Canaria. En estos momentos, se ha finalizado la redacción del proyecto y se está esperando al informe de evaluación ambiental simplificado, una vez aprobado se sacará a licitación la obra. El punto limpio estará acompañado de un área recreativa en la que todos los vecinos y vecinas de la zona puedan disfrutar, es así como se trabaja para que la Villa Verde sea referencia dentro y fuera del municipio en sostenibilidad y reciclaje.