La ULPGC incentiva las ideas de negocio con los premios spinON

La ULPGC ha celebrado, en el edificio Nexo del Campus de Tafira, una nueva edición de los premios spinON by ULPGC, que galardona ideas de negocio innovadoras; ocho proyectos compitieron en el Demo Day, en el que tuvieron ocasión de presentarse ante un jurado compuesto por representantes académicos de la Universidad, y de fondos de inversión y empresas de las Islas. El Consejo Social otorgó a los dos proyectos ganadores sendos premios de 10.000 euros.


TRAINIRS y DiMeFa 3D se alzaron con los galardones en esta ocasión. TRAINIRS, Dispositivo Médico y Deportivo Innovador, ofrece dispositivos médicos y deportivos diseñados con el objetivo de optimizar el rendimiento, la rehabilitación y el bienestar, integrando dos tecnologías avanzadas: de un lado, el control del flujo sanguíneo para potenciar entrenamientos y terapias, y de otro, una monitorización en tiempo real de los niveles de oxígeno en los músculos y el cerebro. TRAINIRS ofrece así una multifuncionalidad que resulta útil tanto en la recuperación de todo tipo de lesiones, como en la mejora del entrenamiento a todos los niveles, incluida la élite deportiva.


Por su parte, DiMeFa 3D, Digital Medical Factory, convenció al jurado con un proyecto de digitalización, diseño y fabricación personalizada de dispositivos médicos y prototipos funcionales para los sectores médico, veterinario y odontológico. Con una patente desarrollada en la ULPGC, ofrece servicios de creación de modelos anatómicos realistas y funcionales, prótesis personalizadas y dispositivos para la planificación quirúrgica.


Los dos proyectos tienen ahora en el horizonte convertirse en spin-offs de la ULPGC, para poder seguir creciendo en el ecosistema innovador de la institución y desarrollando una investigación innovadora y especializada con repercusión en el tejido económico de las Islas.


Además de los dos proyectos ganadores, cabe mencionar los otros seis que se presentaron a concurso: ICAC Innovation, Centro de Innovación en Criminalística y Química Analítica Forense, con un proyecto de servicios especializados de criminalística y química analítica forense; Blue Restoration, que aborda la restauración de los paisajes marinos y costeros; DERubiqUE, un servicio de asesoría legal personalizada y de alta especialización; Surgidevices, que propone el diseño, desarrollo y comercialización de instrumental quirúrgico adaptado a las necesidades de profesionales de la cirugía; MF&LV, Fast Clamping Tensioner, con nuevos productos dirigidos al sector primario e iniciativas de recuperación medioambiental en invernaderos en desuso; y MoMe, Análisis del Discurso Docente, una aplicación multiplataforma diseñada para analizar el discurso docente y proporcionar feedback personalizado al profesorado.


Al Demo Day asistieron el Rector de la ULPGC, Lluís Serra, la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, y el secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta.


El programa spinOn by ULPGC se puso en marcha en 2022, y desde entonces ha impulsado la creación de 12 nuevas empresas basadas en el conocimiento, de las cuales 9 son startups y 3, spin-offs. Este programa cuenta con la financiación de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, y está gestionado por la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la ULPGC bajo encargo a la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico (FCPCT).


El objetivo de spinOn by ULPGC desde sus inicios ha sido potenciar el talento creativo, innovador y emprendedor derivado de la investigación y conocimiento generado en la ULPGC. Con ello, se busca transformar el sector productivo y la sociedad a través de la transferencia y comercialización de conocimiento, motivando la creación de empresas basadas en el conocimiento (EBCs) entre el personal investigador y el alumnado. Para ello, los participantes cuentan con un proceso de acompañamiento, formación y mentorización, gracias al cual pueden dar forma a las ideas y soluciones que quieren plantear, pudiendo optar a estos premios para impulsar modelos de negocio disruptivos e innovadores.