FORESTA PROMUEVE LA PLANTACIÓN DE 4.000 ÁRBOLES CON EL PROYECTO ‘MONTEVERDE CONTRA LA DESERTIZACIÓN’

La iniciativa, que se enmarca dentro de la VI Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible, tiene como objetivo frenar el impacto del cambio climático en Canarias a través de la reforestación

La Fundación Foresta desarrolla el proyecto ‘Monteverde contra la desertización de Canarias’, una iniciativa enfocada en la restauración y conservación de los ecosistemas insulares. Esta acción se enmarca dentro de la VI Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible, promovida por BBVA Asset Management, y se llevará a cabo hasta junio de 2025.

La directora de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez, asegura que “esta iniciativa consta de varias actuaciones forestales para conseguir una restauración ambiental completa, con la plantación de especies de monteverde como eje principal, además de la instalación de capta nieblas”.

Por su parte, el director del proyecto, Sergio Armas, afirma que “este no es un proyecto de reforestación tradicional. Detrás de él hay un enfoque estratégico para combatir la desertificación causada por los devastadores incendios que arrasaron esta zona en 2019. Además, se trata de una iniciativa innovadora que no solo investigará nuevas técnicas de reforestación, sino que también implementará un sistema de captación de brumas in situ, permitiendo el abastecimiento de agua sin depender del transporte en cubas”.

El área de intervención del proyecto es una parcela de tres hectáreas en los Altos de Guía, en la isla de Gran Canaria, que sufrió graves daños durante los incendios forestales de 2019. Con un alto potencial de recuperación ecológica, esta zona se beneficiará de diversas acciones de restauración basadas en técnicas experimentales para luchar contra el cambio climático y promover la resiliencia del ecosistema.

Las actuaciones incluyen la eliminación de especies exóticas invasoras, el control del matorral oportunista con alta carga de combustible, la apertura de calles o pasillos de restauración mediante diferentes técnicas de reforestación y la instalación de captadores de niebla atmosférica para garantizar el riego de las nuevas plantaciones en época estival.

Plantación de 4.000 ejemplares de Monteverde

Se han plantado 4.000 ejemplares de Monteverde, que contribuirán a la absorción de 840 toneladas de CO2 en 30 años. Además, estos árboles facilitarán la infiltración de agua en el suelo, con un promedio de 26 litros por árbol al año, favoreciendo la recuperación hídrica de la zona. El proyecto también tendrá un impacto positivo en la biodiversidad local, fomentando la dispersión natural de semillas a través de la avifauna y reduciendo el riesgo de incendios mediante la implementación de formaciones vegetales diseñadas para frenar el avance del fuego y mejorar la respuesta de los equipos de extinción.

La Fundación Foresta busca involucrar a más de 100 personas, entre voluntarios y trabajadores, promoviendo la educación y sensibilización ambiental en la población local. A través de esta iniciativa, se espera generar un compromiso activo con la conservación del entorno natural y la lucha contra el cambio climático.

Sobre Foresta

La Fundación Canaria para la Reforestación, Foresta, es la única fundación de capital privado que realiza actividades propias de reforestación en el Archipiélago desde 1998.

El principal objetivo que persigue esta organización es recuperar las masas forestales históricamente deforestadas para conservar el excepcional patrimonio medioambiental canario y frenar así el grave proceso de desertización y erosión que sufren las islas.

Por un lado, desarrolla planes de fomento del empleo verde y formación forestal, a través de subvenciones y aportaciones de administraciones públicas. Por otro lado, en el ámbito de la colaboración con entidades privadas, también desarrolla actuaciones de restauración medioambiental. Otra de sus líneas de actuación se centra en la labor pedagógica que realiza en centros educativos y, en los últimos años, ha ahondado en el desarrollo de varios proyectos propios para dar continuidad a su línea de trabajo en materia medioambiental.

Sobre BBVA Asset Management

BBVA Asset Management impulsa la Convocatoria Solidaria BBVA Futuro Sostenible, una iniciativa que nace hace siete años con el propósito de reconocer y apoyar proyectos solidarios que generen un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.

En 2024, se distribuyó un total de un millón de euros entre veinticuatro proyectos seleccionados por los empleados de BBVA, incorporando, además, una nueva categoría: «Creación de empleo para colectivos vulnerables».

A lo largo de las seis ediciones finalizadas, esta convocatoria ha donado más de cinco millones de euros a 121 proyectos con impacto en todo el territorio nacional. Este año 2025, en su 7ª edición -denominada Convocatoria Solidaria BBVA Futuro-, la Entidad donará un millón de euros para la realización de veintitrés nuevos proyectos solidarios, que se darán a conocer el próximo 16 de junio.