FIESTAS EN HONOR ASAN ANTONIO DE PADUA 2025

Actos Religiosos

JUNIO

SÁBADO 7

12.00 h. Misa de precepto.

 *Por la tarde no habrá misa.

MIÉRCOLES 11

19.00 h. Eucaristía y Triduo en honor a San Antonio de Padua.

JUEVES 12

19.00 h. Eucaristía y Triduo en honor a San Antonio de Padua.

VIERNES 13

19.00 h. Fiesta Litúrgica, Eucaristía y Triduo en honor a San Antonio de Padua.

SÁBADO 14

16.30 h. Eucaristía y traslado de la imagen de San Antonio de Padua al comienzo de la romería.

DOMINGO 15

SOLEMNIDAD DE SAN ANTONIO DE PADUA

12.00 h. Homenaje a San Antonio de Padua a cargo del grupo de Bailarines y Tocadores de El Norte, de la isla de El Hierro, danzando hasta la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria. Al finalizar, Eucaristía solemne, presidida por D. Roberto Rivero García; y procesión con la imagen del santo por las calles del casco de la Villa de Moya.

LUNES 16

19.00 h. Eucaristía por todos los difuntos de la parroquia.

DOMINGO 22

SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI

18.00 h. Eucaristía y procesión del Santísimo por las calles del casco de la Villa de

Moya. La parroquia anima a todos los niños y niñas de catequesis a participar en la

elaboración de alfombras. 

*Por la mañana no habrá misa.

SÁBADO 28

SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

19.00 h. Eucaristía y procesión por las calles del casco de la Villa de Moya con la

imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

SALUDA EL ALCALDE 


Queridos vecinos y vecinas de la Villa de Moya:

Con inmensa alegría me dirijo a ustedes, a través de estas líneas, con motivo de la celebración de nuestras fiestas en honor a San Antonio de Padua. Una tradición profundamente arraigada en el corazón de nuestro municipio, que cada año nos brinda la oportunidad de reencontrarnos en nuestras calles, compartir tradiciones y celebrar lo que somos.

Estas fiestas son reflejo del alma de nuestro pueblo y de la identidad que hemos construido con orgullo y cariño, generación tras generación. Las fiestas de San Antonio vuelven a reunirnos al calor de nuestras costumbres para seguir tejiendo la historia de nuestro municipio.

Este año, además, celebramos con especial cariño —y haciendo una mención destacada en este programa— el 70 aniversario de la Unión Deportiva Moya, un club que ha sido y sigue siendo punto de encuentro para muchas generaciones. Una verdadera escuela de valores donde tantos niños y niñas de nuestro municipio crecen al abrigo de una pasión que los une. Por ello, este programa va dedicado a ellos, y a todos los que han construido su historia con esfuerzo, dedicación y mucho corazón a lo largo de los años.

En medio de la celebración, también queremos detenernos un instante para recordar con afecto a quienes ya no están con nosotros. Su memoria permanece viva en cada rincón de este municipio y nos acompaña en cada paso. A sus seres queridos les enviamos un fuerte abrazo y el deseo de que los recuerden con la alegría y el cariño que tanto merecen.

Nuestro municipio sigue creciendo, y en este crecimiento nuestras fiestas juegan un papel fundamental: nos recuerdan de dónde venimos, lo que somos y hacia dónde queremos ir, sin perder nunca el espíritu familiar que nos caracteriza. Por eso, me gustaría invitarles a vivir estas fiestas por todo lo alto, con entusiasmo, respeto y responsabilidad. Que no falten las risas, la música, las tradiciones, los abrazos y los momentos que quedarán en la memoria para siempre.

En nombre de la corporación municipal y en el mío propio, les invitamos a acercarse para disfrutar de las fiestas como hacemos siempre cada vez que llega el mes de junio. Que sientan con orgullo a nuestra querida Villa de Moya y no olviden que ustedes son el motor de este municipio.

¡Viva San Antonio de Padua 2025!

ACTOS LÚDICOS Y CULTURALES

VIERNES 30 DE MAYO 

20.00 h. Lectura del pregón de las fiestas en honor a San Antonio de Padua a cargo de Juana Santana. Actuación musical de Pedro Manuel Afonso y Abelardo García “El Tormento”. Plaza Tomás Morales.

En los prolegómenos del acto, la Agrupación Musical Cumbres y Costas ofrecerá un desfile y, una vez finalizado el pregón, la Banda Guayedra recorrerá las calles del casco junto a los papahuevos.

21.30 h. Actuación musical a cargo de Havana 500. Plaza del Árbol Redondo. 

SÁBADO 31

De 11.00 a 17.00 h. Fiesta de hinchables para toda la familia. Campo de fútbol García Hernández. 

NOCHE LATINA

Escenario de la calle Miguel Hernández.

DJ. Ulises Acosta

20.00 h. Aduén Amaya

22.00 h. Yotuel 

00.00 h. Armonía Show

JUNIO 

DOMINGO 1

De 9.30 h. a 13.00 h. Feria de ganado de San Antonio de Padua, con exhibición de las mejores reses de Gran Canaria, enganche de ganado caballar a cargo de Francisco José García Rodríguez, trilla con ganado vacuno y trasquila o pelada de ovejas de la explotación de Francisco Díaz González, ganadero de este municipio y con la colaboración y participación de  varios ganaderos de la Isla. Exposiciones de ganado porcino, burros, ponys y más sorpresas.  Explanada del recinto ferial La Fragata.

11.00 h. XXXII Concurso de arrastre de ganado Isla de Gran Canaria. Trofeo Gobierno de Canarias.

Amenizado por la Parranda El Mejunje.

12.30 h. Concierto Musas del viento: compositoras para flauta y piano a cargo de Lucas Pérez, flauta y Alberto Manzanares, piano. Casa-Museo Tomás Morales.

LUNES 2

19.00 h. Apertura de la exposición multidisciplinar final de curso de la Universidad Popular. Casa de la Cultura.

MARTES 3

18.00 h. XVIII Circuito Insular de Narración Oral. Bibliotecas Públicas Municipales de Gran Canaria. Cuentacuentos a cargo de Fanny Fuguet. Biblioteca Municipal.

MIÉRCOLES 4

19.00 h. Presentación del libro Donde las manos de Yolanda Díaz Jiménez. Casa de la Cultura.

JUEVES 5

18.00 h. Cantacuentos con Rafaelillo clown. Biblioteca Municipal.

VIERNES 6

18.30 h. Presentación del libro Azuaje de Pino Betancor. Casa de la Cultura.

19.30 h. Espectáculo multidisciplinar IES Doramas. Casa de la Cultura.

20.30 h. Actuación musical a cargo de Moonset. Plaza de Árbol Redondo.

19.30 h. Espectáculo multidisciplinar San Antonio en soledad a cargo de alumnado del IES Doramas. Casa de la Cultura.

21.30 h. Actuación musical a cargo de QueChimba. Plaza del Árbol Redondo. 

SÁBADO 7

12.30 h. Recital de piano Der Dichter spricht a cargo de José Luis Castillo. Centro de Arte e Interpretación del Paisaje.

SAN ANTONIO SUENA

A partir de las 16.00 h. Castillos hinchables y talleres. Calle Miguel Hernández.

Escenario de la calle Miguel Hernández.

DJ. Michael Ramírez

18.00 h. La boina de Fito.

20.00 h. Los Salvapantallas

22.00 h. Los 600.

23.30 h.  Verbena con las actuaciones de DJ Promaster y Star Music. Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito.

DOMINGO 8

De 10.00 a 15.00 h. Feria de productos agroalimentarios Moya dulce.

Concurso de repostería Moya dulce

De 10.30 a 11.30 h. Entrega del postre a presentar en el concurso. Más información en las bases del concurso. Plaza de Tomás Morales.

De 11.00 a 14.00 h. Actividades infantiles.

13.00 h. Barco a Venus, “Tributo a Mecano”. Escenario de la calle Miguel Hernández.

MARTES 10

19.00 h. Presentación del libro Paseo de los flamboyanes de Echedey Medina. Casa de la Cultura.

MIÉRCOLES 11

17.00 h. Merienda para las personas mayores de la Villa de Moya con la actuación del Mariachi Peleón con Yamilei Cruz, y seguidamente baile con el grupo musical Haché Tamarindos. Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito.

JUEVES 12

18.00 h. Juegos infantiles tradicionales. Calle Miguel Hernández.

VIERNES 13

A partir de las 10.30 h. Aportación solidaria a cargo del alumnado de los centros escolares del municipio.

17.30 h. Merienda joven. Para jóvenes entre 12 y 30 años. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripciones en la APP Moya Espacio Joven.

18.30 h. Fiesta de la lectura de Gran Canaria. Casa de la Cultura. 

20.00 h. Espectáculo multidisciplinar La costurera del Puertillo a cargo de la A.M. Cumbres y Costas, Coral Polifónica de Arucas y Coro Estilo Encanto de las EE.AA. Villa de Moya. Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito.

21.30 h. Actuación musical a cargo de Pedro Afonso. Plaza del Árbol Redondo.

SÁBADO 14

17.30 h. Romería ofrenda en honor a San Antonio de Padua con la participación de los barrios de la Villa de Moya; el grupo de Bailarines y Tocadores del Norte, de la isla de El Hierro; presentada por Victorio Pérez. Será transmitida en directo por Radio Televisión Canaria. Al término de la romería, Baile de Taifas en el pórtico de la iglesia de Nuestra Señora de Candelaria, con la Agrupación Folclórica Guadalupe, Parranda del Cura, Parranda del Pajullo y Parranda la Polvajera.

DOMINGO 15

9.00 h. XXXIII Feria de degustación de quesos y productos locales de la Villa de Moya. Simultáneamente se celebrará la XXI edición de la Degustación de Productos de la Villa de Moya, a cargo del chef Aridane Rivero. Plaza Tomás Morales.

20.00 h. Espectáculo musical Más bonita que ninguna, tributo a Rocío Dúrcal. Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito.

LUNES 16

A partir de las 10.00 h. Tradicional y Popular Sancocho Canario en La Josefa. Jornada de convivencia vecinal amenizada por Manolo y sus teclados. A las 18.00 h. bajada de los papahuevos hasta el Anfiteatro Municipal del Parque Pico Lomito. Y seguidamente verbena a cargo del grupo musical Yoni y Aya.

Para recibir la bandeja de sancocho se deberá aportar un donativo de 3€, cada persona puede retirar un máximo de 2 bandejas. Organiza el Ayuntamiento de la Villa de Moya en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria.

ACTOS DEPORTIVOS

MAYO

JUEVES 29

Campeonato de Zanga. Centro Cultural y Recreativo.

JUNIO

MIÉRCOLES 11

18.00 h. Gala de Balonmano de Gran Canaria. Casa de la Cultura.

SÁBADO 21

Prueba MTB de Ciclismo II XC Rally Villa Verde.

10.00 h. Campeonato de Envite San Antonio de Padua 2025. Calle Miguel Hernández.

10.00 h.  Campeonato Virtual Sim Racing San Antonio de Padua 2025. Calle Miguel Hernández.

DOMINGO 22 

19.00 h. Espectáculo fin de curso del Club GADAE – Moya. Polideportivo Municipal.

LUNES 23

Torneo Fútbol Sala San Antonio de Padua 2025. Polideportivo Municipal.

SÁBADO 28
Torneo de Fútbol Veterano Vicente Climent. Campo de fútbol García Hernández.