El Salón Internacional de la Moda Flamenca 2025 cuenta con la creatividad y el talento canario

El SIMOF 2025, el Salón Internacional de la Moda Flamenca 2025, que se celebra en Sevilla, cuenta con varias firmas invitadas y varios colectivos de diseñadores de las Islas Canarias poniendo de manifiesto los puntos en común de una industria que se mueve con acento propio.

Cada una de las marcas invitadas presenta un total de tres diseños representativos destacando su reinterpretación de la moda flamenca con un toque único en el que se fusiona tradición y vanguardia. Los artistas canarios invitados demostrarán cómo los elementos característicos de la cultura y la creatividad isleña se combinan con la pasión y la fuerza de la moda flamenca. Es así como están presentes Inmaculada Rodríguez (Tenerife), ByLoleiro (Tenerife), Juan Carlos Armas (Tenerife), Amarca (Tenerife), Ogandenia (Gran Canaria), Oswaldo Machín (Lanzarote), Diázar (Isla Bonita Moda, La Palma).

Ellos presentan diseños cuidadosamente seleccionados en los que se incluyen propuestas que van desde la elegancia clásica hasta atrevidas apuestas contemporáneas ofreciendo un recorrido por la diversidad estilística que define a los creadores canarios. Un intercambio cultural y artístico que promete ser uno de los momentos más memorables de SIMOF 2025.

La organización ha destacado la importancia de contar con la presencia de los diseñadores canarias en su reafirmación de que la moda flamenca es un lenguaje universal en el que se puede aportar una visión fresca y enriquecedora desde diferentes puntos. Mientras, para el colectivo canario formar parte de este prestigioso evento significa, “aportar nuestra visión de la moda flamenca y compartir nuestra pasión con un público tan exigente y conocedor como el del SIMOF”.

Una oportunidad de oro el estar presentes en el mayor escaparate mundial de la moda flamenca en el que se reúnen diseñadores, artesanos, modelos y amantes de la moda. Una edición que promete ser una celebración de la creatividad y la diversidad cultural y en la que el colectivo canario va gracias a la colaboración con los Cabildos Insulares (Tenerife Moda, Gran Canaria Moda Cálida, Isla Bonita Moda y Lanzarote Moda).

El archipiélago canario se convierte en región invitada en SIMOF, generando una hermandad que pone de relieve los puntos en común de una industria que se mueve con acento propio, inspirada en sus raíces y unidas por la pasión a su tierra. Canarias Islas de Moda, proyecto del Gobierno de Canarias, a través de Proexca, empresa pública de promoción exterior y atracción de inversión del Gobierno de Canarias.