Fely Campo presentó en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid su colección Self World,
pensada para la temporada otoño/invierno 2025-26. La propuesta se centró en una reflexión
sobre la conexión continua entre la identidad personal y el entorno, empleando el diseño
como medio para expresar esa relación entre el interior y el exterior. En palabras de la
diseñadora: “He elegido este título para esta colección porque la moda es una declaración
íntima: un reflejo de cómo deseamos que el mundo nos contemple y de cómo, a su vez, el
mundo nos contempla”.
El desfile desarrolló esta idea a través de una línea coherente, centrada en el traje femenino
como estructura principal. La diseñadora, afincada en Salamanca, apostó por una silueta
sobria y contenida, donde predominó el juego entre volúmenes, cortes arquitectónicos y
tejidos de caída estructurada. Los colores elegidos —negro, gris, marfil, azul petróleo y
notas tierra— respondían a una paleta deliberadamente neutra, orientada a destacar la
forma y la textura antes que el color.
Los tejidos utilizados incluían lanas frías, crepes, algodones compactos y tejidos técnicos de
acabado mate, seleccionados por su funcionalidad y permanencia. En los trajes de
chaqueta y pantalón, Campo mostró su dominio en el corte con piezas de ajuste preciso,
hombros marcados y detalles mínimos como costuras expuestas o bolsillos de gran tamaño.
También se introdujeron prendas de líneas más envolventes, como abrigos cruzados, capas
ligeras o camisas de patronaje amplio, todas bajo un mismo criterio de simplicidad rigurosa.
Self World: líneas de una colección interior.
Bajo el concepto de Self World, Fely Campo plantea que la moda ha dejado de ser solo
apariencia para convertirse en un lenguaje íntimo y culturalmente compartido. La colección
propone una forma de vestir que no disfraza ni exagera, sino que representa con
honestidad. En ese sentido, cada prenda funciona como una extensión de lo personal,
permitiendo mostrar sin imponerse.
A través de un enfoque contemporáneo y maduro, la colección explora la idea de que el
vestuario puede ser herramienta de afirmación personal. La moda, en esta visión, no se
entiende como un elemento cambiante al servicio de la novedad, sino como una práctica
que acompaña procesos personales y sociales. El exterior, según esta propuesta, se
convierte en reflejo del interior, una coreografía de tejidos y líneas que da forma a cómo nos
percibimos y cómo queremos ser percibidas.
En paralelo, la colección asume el compromiso de sostenibilidad como uno de sus pilares.
Campo subraya la importancia de crear prendas duraderas, no sometidas a la urgencia de
lo efímero, con el objetivo de que puedan acompañar a las mujeres más allá de una
temporada. Diseños pensados para trascender, tanto en construcción como en estilo,
capaces de conservar su fuerza estética en el tiempo.
Cada estilismo ha sido concebido para adaptarse a distintos cuerpos y situaciones, sin
abandonar el criterio de elegancia. Se trata de prendas que combinan sobriedad y
versatilidad, dirigidas a una mujer que busca vestir con intención, sin renunciar a la
comodidad ni al carácter.
A nivel de estilismo general, el desfile mantuvo una puesta en escena austera y neutra. El
maquillaje natural, el cabello recogido y la ausencia de accesorios llamativos sirvieron para
centrar la atención en la prenda. Esta neutralidad escénica coincidía con el mensaje de la
colección: que la verdadera fuerza del diseño reside en su esencia, no en su ornamento.
La participación de Fely Campo en MBFWMadrid 2025 reafirmó su posicionamiento dentro
del diseño español como una creadora que prioriza el contenido sobre la tendencia. Desde
su taller en Salamanca, continúa desarrollando una línea coherente, que no busca titulares
llamativos ni gestos efectistas, sino un diálogo constante con las mujeres reales que visten
sus prendas.
En un calendario donde muchas propuestas apuestan por la espectacularidad visual o el
impacto conceptual, Self World ofreció una alternativa serena: una moda pensada, útil y
honesta, que se articula desde dentro hacia fuera.